El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) impulsa su colaboración con universidades de todo el mundo para generar sinergias y abrir nuevos mercados a sus socios.
Las últimas semanas están siendo frenéticas en la apuesta internacional de Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), el mayor clúster de Europa centrado en la digitalización financiera.
Alumnos de la Universidad Sergio Arboleda, de Colombia, visitan la sede de MAD FinTech en Madrid.
Tras la visita de un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad John Brown, de Estados Unidos, MAD FinTech ha recibido en su sede de Madrid a otro grupo, en su caso procedente de Colombia. Son estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, quienes, hace unos días, pudieron conocer de cerca las iniciativas de MAD FinTech y estrechar lazos con algunos de sus socios, como Caser, Veltis Rating, Baker McKenzie o Visor.ai.
Internacionalización en 2023
Uno de los objetivos de MAD FinTech para este 2023 es la internacionalización de sus operaciones, algo materializado en el reciente Foro Ibérico InsurTech de Lisboa, el primer evento del clúster celebrado fuera de España. Ahora, y gracias a estas visitas internacionales a su sede, MAD FinTech continúa estrechando lazos con la comunidad educativa para presentar las iniciativas del clúster y permitir que los estudiantes, y futuros profesionales del sector financiero, puedan conocer de cerca la labor de impulso a los negocios que desarrolla MAD FinTech.
Junto a Madrid Investment Attraction (MIA), los estudiantes colombianos han podido conocer las oportunidades de negocio que ofrece la capital española, y las empresas adheridas al clúster han podido comprender mejor el mercado colombiano para expandir allí sus negocios. Un win-win que MAD FinTech va a continuar impulsando con nuevas iniciativas de internacionalización en las próximas semanas.