«InnoBank ha sido enriquecedor»
Doris Seedorf, CEO de Softtek en España, habla en una entrevista sobre InnoBank 2022 y el papel de la compañía que dirige en el impulso de la innovación y digitalización financiera como partner de referencia.
Doris Seedorf, CEO de Softtek en España, habla en una entrevista sobre InnoBank 2022 y el papel de la compañía que dirige en el impulso de la innovación y digitalización financiera como partner de referencia.
Acabamos el ciclo pre-estival con el primer Foro de Inversores del clúster MAD FinTech. En la sede madrileña del clúster acogimos a inversores llegados de distintos puntos de España para conocer de primera mano algunos de los proyectos incubados y/o impulsados desde este hub de innovación financiera que es Madrid Capital FinTech (MAD FinTech).
El trabajo de más de año y medio del Grupo de Sandbox del clúster MAD FinTech decantó en un workpaper que una comisión compartió y debatió junto a representantes de la Secretaría General del Tesoro. Los seis representantes del clúster incidieron en el aprendizaje en el camino ya recorrido, en la necesidad de mayores recursos y mayor transparencia, así como en el efecto multiplicador del Sandbox en la medida que su éxito haga efecto llamada dentro y fuera de la Unión Europea.
La Asamblea Anual de MAD FinTech tuvo lugar el 12 de julio en La Nave, tras la celebración del InnoBank 2022. La nueva Junta Directiva elegida por unanimidad se refuerza con directivos de compañías señeras en el ámbito FinTech, como son Caser, Softtek, El Corte Inglés o Banco Cooperativo. María Sarabia, vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares, fue nombrada vicepresidenta. Y se incorporaron profesionales de 7 universidades españolas: Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad a Distancia de Madrid, Computerworld University, Universidad Católica de Valencia y Universidad de Alcalá de Henares.
InnoBank 2022 se ha convertido en el evento de referencia sobre digitalización financiera y bancaria gracias a su habilidad para reunir en un mismo foro a entidades bancarias tradicionales, neobancos, FinTech, consultoras y tecnológicas, además del regulador. Una fórmula de éxito para extraer ideas y reinventar las finanzas que, ahora, tiene el resumen de sus mejores momentos en vídeo.
El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) reunió ayer en La Nave a más de un centenar de entidades bancarias, neobancos y compañías del sector FinTech para debatir, cara a cara, el futuro de la digitalización financiera y bancaria. El InnoBank 2022 contó con directivos del Santander, Banco Cooperativo Español, Revolut, Unicaja Banco, N26, WiZink, Imagin o Nomo, quienes explicaron hacia dónde van los modelos de Banca.
El informe ‘2022 Fintech Market Ecosystem’ del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) elaborado por Softtek en colaboración con el Banco Cooperativo Español y Foro ECOFIN destaca las fortalezas de Madrid y España como epicentros del sector FinTech en Europa.
InnoBank 2022, el evento anual que MAD FinTech, en colaboración con Foro ECOFIN y Ayuntamiento de Madrid, convoca en La Nave (C/Cifuentes, 5 – Madrid) el próximo 12 de julio, contará con la participación de José Manuel Marqués, head of the Financial Innovation Division de Banco de España, que aportará su visión sobre la Oportunidad Sandbox, como fórmula de aceleración de proyectos financieros sin vulnerar el entorno normativo.
El pasado 13 de junio, el Foro Ibérico InsurTech celebró una comida de trabajo en Madrid, a la que asistieron 13 representanrtes del ecosistema de innovación del seguro: aseguradores, mediadores, reguladores, tecnológicas, servicios de asistencia, consultoras, clúster, startups, etc.
Fernando Moroy se incorpora como Director Corporativo de Inversión y Financiación del clúster Madrid FinTech (MAD FinTech). Es un importante fichaje para afianzar el trabajo del HUB MAD FinTech, la aceleradora del clúster municipal, de cara a la búsqueda de inversores para los proyectos y startups de los socios; así como para la creación de un potente foro de inversores que busquen oportunidades en el ecosistema FinTech.
El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) impulsarán un programa de investigación sobre personas seniors y co-liderarán la segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy en España y Europa.
‘La Hora de las FinTech’, el programa que presenta Susana Criado en Radio Intereconomía, reunió a los principales responsables de Tesoriza, Digio y Arcopay, socios del clúster, para que pudieran presentar sus propuestas de valor junto a Salvador Molina, presidente de MAD FinTech.
El clúster MAD FinTech nace de la mano de compañías punteras del sector FinTech, la Banca y los Seguros. Unirse a MAD FinTech implica colaborar con los líderes del mercado desde el primer día.
El clúster MAD FinTech nace de la mano de compañías punteras del sector FinTech, la Banca y los Seguros. Unirse a MAD FinTech implica colaborar con los líderes del mercado desde el primer día.
El 19 de febrero de 2020 se presentó el clúster MAD FinTech en el Palacio de Cibeles de Madrid, en un acto amadrinado por la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, y al que se adhirieron más de 100 empresas.