Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios

Nace el Foro Ibérico InsurTech

Jul162021
Nota de prensaNoticiasForo Ibérico Insurtech

El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), promovido por Ayuntamiento de Madrid y Foro ECOFIN, junto a la Asociación FinTech e InsurTech de Portugal (AFIP) han constituido el Foro Ibérico InsurTech para perseguir la Innovación en el sector Seguros. A través de un encuentro virtual entre ambos ecosistemas, ayer se dio a conocer esta iniciativa en el trascurso del InnoDay InsurTech 2021 que Foro ECOFIN, Ayuntamiento de Madrid, Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, MAD FinTech y AFIP convocaron en La Nave (Madrid), pero en conexión permanente con Lisboa, Oporto, Braga y otras ciudades lusas.

Salvador Molina, presidente de MAD FinTech, destacó “el gran talento existente en ambos países y la interconexión de ambas economías y tejidos innovadores”. Explicó que la celebración de un ‘InnoDay InsurTech’ sirve “para la generación de conocimiento”. Además, anunció que el MAD FinTech y AFIP comenzarán a colaborar con la aseguradora Santalucía en la creación de un mapa insurtech ibérico, que también incluya el ecosistema portugués.

Joao Paulo Matos, coordinador del grupo InsurTech de AFIP, puso en valor “la colaboración entre las InsurTech, los Mediadores y las Compañías Aseguradoras para facilitar la transformación del sector en los próximos años”. Joao Paulo Matos explicó las razones de ser de las InsurTech: “No son un desafío, hacen posible el éxito en la carrera permanente para no quedarse atrás en el sector asegurador”.

InnoDay InsurTech 2021

Durante el InnoDay InsurTech 2021 se destacó cómo la Inteligencia Artificial (AI) y el Machine Learning son las dos tecnologías más decisivas y que más van a impactar en el futuro del sector Seguros, según los responsables de las ocho startups hispano-lusas participantes. A lo que hay que sumar otras muchas innovaciones tecnológicas ya aplicadas: blockchain, plataformas, big data, movilidad, cloud computing, video peritaje, telemedicina, etc.

En una mesa redonda sobre casos de éxito en la disrupción del sector Insurtech, Ruth Puente, COO de BDEO, una startup que agiliza procesos de seguros afirmó con rotundidad: “Si no trabajas con Inteligencia Artificial, estás por detrás”. Aseguró que “el 70% de los siniestros en autos y de carácter leve se pueden peritar y tramitar ya con tecnología”, de manera que “con 500.000 siniestros resueltos de esta manera, devolvemos 500.000 días a sus clientes, les ahorramos 100 millones de euros y disparamos su felicidad”.

Carlos Franco, responsable de ventas de Atidot Iberia, una tecnología para reducir la volatilidad en patrones de pago de las primas, aseveró que “las aseguradoras están sentadas sobre una mina de oro, que son los datos de sus clientes”.

Guillerme Barret, vicepresidente de Business Development de Automaise, una compañía que utiliza Inteligencia Artificial para automatizar tareas relacionadas con la gestión de los clientes, sostuvo que “en 2021, es el momento de centrarse en soluciones nocode con AI y Machine Learning”.

Las otras startups participantes mostraron sus innovaciones disruptivas con Inteligencia Artificial dentro de la industria aseguradora:  Roberto López, socio de ExcellAndBlue mostró sus soluciones de digitalización inteligente para movilidad; Jorge Bastos, CEO de Knok Healthcare, la empresa líder en telemedicina en Portugal, que empezará a operar en España en septiembre, explicó cómo los datos permiten una medicina preventiva a partir del conocimiento de los usuarios; Antonio Ramos, CEO de CarAPP, relató cómo mejorar la experiencia de cliente en las soluciones post-venta del sector de la automoción; la portuguesa Catarina Miranda, Sales Devopment Team Leader de SiosLife, enseñó sus sistemas interactivos orientados a séniors; y Rafael García, CEO de Ever Health, cómo democratizar con tecnología los servicios médicos.

 

Innovar en el Seguro

En un panel sobre ‘Innovar en el Seguro’, Ángel Uzquiza, director de Innovación de Santalucía, señaló cómo la aseguradora, a punto de cumplir su primer siglo de vida, ha apostado por una estrategia de innovación basada en el corporate venturing, a través de la marca propia Santalucía Impulsa, para crear sinergias con las startups en tecnologías y verticales emergentes.

Tomás Sérvulo, Business Developer Principal en Fidelidade Insurance Group; Ricardo Raminhos, administrador ejecutivo de MGEN Portugal, y Tiago Saraiva, associate Field Marketing Manager de Duck Creek Tecnologies, coincidieron en señalar que “la transformación digital debe estar en el top de las compañías”.

 

Innovar en la Mediación

El vicepresidente del Colegio de Mediadores de Madrid, Ángel del Amo, destacó que la institución colegial está “donde se fragua el futuro” y que, pese a que el músculo financiero de los mediadores no es el de las aseguradoras, desea que “lleguen InsurTechque estén en línea con las necesidades de los mediadores”.

Rodrigo Rueda, director comercial de Sapiens España, destaco que “la mediación es clave, ya que el que llega al cliente es el mediador. Hay que potenciar al mediador para que el cliente perciba al seguro de una manera diferente: como un ecosistema de servicios”. Joao Vieira, director general de Operaciones de MDS Portugal, también mostró su “confianza en la mediación”.

La jornada concluyó con la intervención de Carlos Ranz, director del Sector Seguros de la consultora Vector ITC Group, a Soffttek Company, quien puso en valor que “la industria aseguradora es la única cuya razón de ser es el dato”, y celebró que las insurtechvayan a “soluciones concretas”, por lo que concluyó con un mensaje dirigido a las startups tecnológicas en el sector seguros: “¡Sois irremplazables, las compañías os necesitan!”.

 

>> La grabación de InnoDay InsurTech 2021, en el que se presentó el Foro Ibérico de InsurTech, se puede ver en:https://youtu.be/p0blDW5V2M0.

Categorías: Nota de prensa, NoticiasPor MAD FinTech16/07/2021

Autor: MAD FinTech

Noticias Recientes

Foro Ibérico InsurTech 2023, en Intereconomía
31/03/2023
MAD FinTech pone en marcha el Lab Ciber-Fintech
28/03/2023
MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023
Apunta en tu agenda el Certificado en la Gestión de la Innovación de Madrid Network
13/03/2023

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in
I PREMIO MADRID NETWORK A LA PROYECCION INTERNACIONAL 2022
MAD FinTech es miembro de Madrid Network

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Últimas noticias

Foro Ibérico InsurTech 2023, en Intereconomía
31/03/2023
MAD FinTech pone en marcha el Lab Ciber-Fintech
28/03/2023
MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023

Próximas citas

Mayo 2023: Foro Ibérico InsurTech en Lisboa (Portugal)

Solo para socios

12 abril: Reunión exclusiva para socios preparatoria del Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (Sede de Mapfre, 17.00 horas).

13 abril: Reunión de la Junta Directiva de MAD FinTech.

17 abril: Café FinTech en la Plaza Mayor.