Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios

MADFinTech se presenta a inversores de India

Ene152021
Noticias

El clúster MADFinTEch ha presentado a inversores y empresarios de la India las principales iniciativas que se están realizando en materia de fintech en Madrid, durante un encuentro con inversores organizado por Madrid Investment Attraction (MIA) para presentar las bondades de Madrid como polo de atracción de inversión internacional.

Durante el webinar, celebrado el pasado 14 de enero, se presentaron las principales iniciativas para atraer negocios extranjeros en la región. Igualmente, sirvió para conocer las necesidades que tiene la India, la quinta economía mundial en 2019, según los datos del FMI. Sin embargo, hay aspectos que lo convierten en un país de extremo interés para las empresas españolas, como el hecho de que casi un tercio de su población sea menor de 14 años, o que está prácticamente todo a nivel interno por hacer, o que muestre un dinamismo empresarial quizá sólo comparable con el chino o estadounidense.

El CEO de Woonivers y miembro de la Junta Directiva de MADFinTech, Antonio Cantalapiedra, relató los atractivos de apostar por Madrid como epicentro fintech dela Unión Europea. Es un emprendedor de éxito, como demostró con la creación y venta de la app Mytaxi, que ahora está enfocado en el sector fintech con su proyecto Woonivers.

En el encuentro, también participaron el Associate Vicepresident de Crescendo Worldwide, Rohan Deshpande; el director de Madrid Investment Attraction, Daniel Vinuesa, la consejera técnica para el Análisis Socioeconómico del Ayuntamiento de Madrid, María Soledad Hernández, el cofundador y Data Scientist de Piper Lab Limited Company, Alejandro Llorente.

 

Ciudad atractiva para invertir

El webinar buscó presentar a los empresarios de India por qué confiar en Madrid para internacionalizar sus negocios y entrar en el gigantesco mercado europeo y latinoamericano a través de la capital española. “Madrid es la segunda ciudad europea con mejor calidad de vida y la sexta del mundo”, explicó Mari Sol Hernández.

La ciudad, y su región, cuenta con una fiscalidad y facilidad para hacer negocios mejor que la media española, lo que atrae cada año a decenas de empresas que buscan entrar en el mercado único europeo a través de ella.

 

Esfuerzo regulatorio

Como voz internacional del clúster, Antonio Cantalapiedra, plantea sus recetas para atraer inversión extranjera. “Madrid es un hub muy interesante, pero si queremos igualar, e incluso traspasar, los niveles de captación de inversión por encima de Francia y otros países, tenemos que hacer un esfuerzo aún mayor en todos los sentidos, sobre todo en regulación. Y no llegar tarde”, recomienda Cantalapiedra, socio fundador del clúster.

Para ello, el fundador de Woonivers pide que Madrid y España tengan “líderes contrastados, con sentido de urgencia y que generen confianza a los inversores, que aseguren su inversión”, como única forma de atraer capital exterior. Y eso pasa por no penalizar a estos inversores, reducir al mínimo la burocracia y, en definitiva, crear un marco de seguridad y tranquilidad para que las empresas puedan confiar en nuestro país. Algo para lo que trabaja el clúster MAD FinTech.

Categoría: NoticiasPor MAD FinTech15/01/2021

Autor: MAD FinTech

Noticias Recientes

El Banco de España abrirá InnoBank 2022 con la Oportunidad Sandbox
23/06/2022
El Foro Ibérico InsurTech continúa impulsando la Innovación con una comida de trabajo
20/06/2022
Fernando Moroy, nuevo director Corporativo de Inversión y Financiación de MAD FinTech
15/06/2022
Alianza de MAD FinTech y la Universidad Rey Juan Carlos por la Silver Economy
13/06/2022
Intereconomía recibe a Tesoriza, Digio y Arcopay
08/06/2022
Los Premios ECOFIN 2022 invitan a los socios del clúster a presentar su candidatura
02/06/2022

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Próximas citas

12 Julio: InnoBank 2022 (Inscripciones aquí)

Sólo para socios

Febrero 2022: Observatorio FinTech junto al diario Expansión.

Últimas noticias

El Banco de España abrirá InnoBank 2022 con la Oportunidad Sandbox
23/06/2022
El Foro Ibérico InsurTech continúa impulsando la Innovación con una comida de trabajo
20/06/2022
Fernando Moroy, nuevo director Corporativo de Inversión y Financiación de MAD FinTech
15/06/2022
Alianza de MAD FinTech y la Universidad Rey Juan Carlos por la Silver Economy
13/06/2022
Intereconomía recibe a Tesoriza, Digio y Arcopay
08/06/2022