El clúster MAD FinTech cuenta con una Comisión de Silver Economy, la ‘Economía de los Seniors’, y prepara un Libro Blanco que recogerá indicaciones para poder iniciarse en un nicho de negocio que podría resultar vital para la reactivación económica.
España es uno de los países que más podrá beneficiarse de la puesta en marcha de estrategias para la Silver Economy: el país cuenta con más de 9 millones de personas mayores de 65 años con una capacidad de gasto sólo en la lista de la compra de 38.000 millones de euros al año. Si sumamos ropa, hogar, transporte, turismo, cultura, ocio… esta cantidad se multiplica. Si ahora representan el 19,4% de la población, se estima que en 2033 serán el 25%, lo que conllevará un paralelo aumento de gasto.
Para canalizar estas oportunidades, el clúster MAD FinTech ha puesto en marcha la Comisión de Silver Economy, donde empresas de los sectores con mayor potencial de negocio para los mayores van a debatir sobre la forma de acercarse a este grupo poblacional. El objetivo final es alumbrar un Libro Blanco que reúna las mejores estrategias para situar a las empresas españolas a la vanguardia de este sector emergente.
Para ello, desde la Comisión se busca conocer la situación de la Silver Economy en España para comprender mejor este fenómeno, que debe entenderse desde el punto de vista tanto de las empresas, como de los seniors, a quienes se buscará integrar en el sistema financiero, especialmente en su vertiente digital y desde un prisma FinTech e InsurTech.
Libro blanco de la ‘Silver Economy’ Gallardo
La idea es que el Libro Blanco se estructure en los segmentos económicos de interés para este público, que son Productos Financieros, Seguros, Turismo, Ocio y estilo de vida, Salud y Nutrición, Atención y cuidados, y comercio electrónico. Por eso se buscará que empresas de estos sectores puedan adherirse a MAD FinTech y participen activamente en el diseño de estrategias que permitan empatizar con este público con productos adaptados a sus intereses y necesidades.
Este Libro Blanco contemplará entre sus estrategias el triplicar, en un espacio de 12 meses, el número de usuarios mayores de 65 años que compran productos y servicios online. De ahí que la Comisión nazca con una clara voluntad práctica, como tractor de la Silver Economy en España.
Las empresas constituyentes de esta Comisión llevan dos meses trabajando en este Libro Blanco a pesar del confinamiento y a través de reuniones virtuales que están dando forma a esta guía de trabajo inédita en Europa. Por el momento, Accenture, Caser, Óptima Mayores, Grupo Sergesa y SeniorsLeading forman parte de la Comisión de Silver Economy de MAD FinTech, también conocida como ‘Economía de la Longevidad’ y ‘Economía de los Seniors’ y presidida por Luis Castillo, CEO de SeniorsLeading.
Sobre MADFintech
El clúster MADRID CAPITAL FINTECH (MAD FinTech) es una asociación sin ánimo de lucro que nace por el impulso del AYUNTAMIENTO DE MADRID, con el liderazgo del FORO ECOFIN a través de su grupo de trabajo CÍRCULO FINTECH, cuya treintena de compañías se constituyen en socios fundadores del clúster.
MAD FINTECH reúne a empresas mercantiles, entidades financieras, asociaciones, centros de formación e instituciones, tanto públicas como privadas, que desarrollan actividades en el área de Madrid con vocación global y que se asocian libremente para impulsar el desarrollo del ecosistema FinTech (finanzas tecnológicas) en Madrid y desde Madrid en proyección internacional.