Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios

La Comisión de Silver Economy de MAD FinTech planifica sus retos para 2022

Nov262021
Noticias

La Comisión de Silver Economy del clúster se reunió en el Club Financiero Génova para felicitarse por la buena acogida del Libro Blanco de la Silver Economy, recientemente publicado, y analizar sus próximos retos para 2022.

Luis Castillo, presidente de la Comisión de Silver Economy del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), compartió con los asistentes la amplia repercusión mediática, institucional y el networking generado a raíz de la presentación del Libro Blanco de la Silver Economy en España, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre en el Palacio de Cibeles de Madrid ante casi un centenar de asistentes y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.

 

Salvador Molina, presidente de MAD FinTech y Foro ECOFIN; Miguel Ángel Redondo, concejal del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid; María Ángeles Prieto, Directora General de Economía del Ayuntamiento de Madrid; y Luis Castillo, presidente de la Comisión de Silver Economy de MAD FinTech y CEO de SeniorsLeading, durante la presentación del Libro Blanco, en octubre de 2021.

El Libro Blanco de la Silver Economy en España, disponible para su descarga en este enlace, se ha convertido en un manual de referencia para las empresas que deseen vender productos y servicios a los ‘senior’.  El viernes 26 de noviembre se presentó el Libro Blanco en el III Congreso Internacional de Silver Economy, y de cuyos Comités Científico y Organizador son participes Luis Castillo, Nuria Domínguez y Salvador Molina.

Los retos de 2022

Durante el desayuno de trabajo en el Club Financiero Génova, al que también asistieron Salvador Molina y Allison Castillo, presidente y gerente respectivamente de MAD FinTech, Luis Castillo informó a los asistentes de las instituciones con las que está en contacto y en las que próximamente se llevarán a cabo nuevas presentaciones: CEOE, Congreso de los Diputados, Universidad CEU San Pablo y el IE.

El segundo punto que se trató fue la que será segunda edición del Libro Blanco, en cuyo planteamiento se incorporarán los sectores, productos y servicios que tendrán mayor impacto en los próximos años; se ampliarán los contenidos al segmento de edad a partir de los cincuenta años y se actualizarán los contenidos de la primera edición.

 

De izquierda a derecha, en la fila superior, José Antonio Jareño, socio de GLOBALFINANZ; Stefano Ticozzelli, presidente de Confassociazioni España; Jaume Martínez Aguiló, presidente de Gladtolink; Olivia Fustinoni, vicepresidenta Sector Inmobiliario Confassociazioni España; Sonia de Paz Cobo, directora del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en Universidad Rey Juan Carlos; Luis Castillo, presidente de la Comisión de Silver Economy y fundador de SeniorsLeading; Tomás Alcobendas, Consultant Strategy BIP; Carmen M. Sarmiento, consejera RRII de Óptima Mayores; Javier Moreno, socio de QMT; Santiago Cabanes, CCO de Aper; y Allison Castillo, gerente del clúster MAD FinTech. En la fila inferior, de izquierda a derecha, Juan Jesús Álvarez, director & Socio Fundador Meridiad; Ercole Rovida, Vice President Sales Iberia LATAM and Italy Intracom Telecom; Salvador Molina, presidente de MAD FinTech y de Foro ECOFIN; José Torregrosa, socio de GLOBALFINANZ; Matías Pérez, General Manager de Aper; y Tomás Tabasco, Strategy Manager BIP.

Para ello, se constituirá un grupo de trabajo en el que participarán los autores que han participado en 2021 y algunos más que se incorporarán a partir de ahora, con el fin de definir el objetivo, target, tratamiento y alcance de esta segunda edición, cuya fecha de publicación tentativa será el primer semestre del próximo 2022.

Marketplace para los mayores

Además, la reunión sirvió para presentar el gran proyecto de la Comisión de Silver Economy para 2022: el lanzamiento del Marketplace Silver, con un enfoque de servicio público-privado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid y las empresas pertenecientes a la Comisión de Silver Economy.

Se acordó formar un grupo de trabajo mixto en el que los representantes de las dos Administraciones Públicas y las empresas interesadas definan los parámetros estratégicos a tener en cuenta para el éxito de este Marketplace, del que se darán más detalles a lo largo de las próximas semanas.

Amplia participación en la reunión de trabajo

En la reunión de trabajo participaron, además, José Antonio Jareño, socio de GLOBALFINANZ; Stefano Ticozzelli, presidente de Confassociazioni España; Jaume Martínez Aguiló, presidente de Gladtolink; Olivia Fustinoni, vicepresidenta Sector Inmobiliario Confassociazioni España; Sonia de Paz Cobo, directora del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en Universidad Rey Juan Carlos; Tomás Alcobendas, Consultant Strategy BIP; Carmen M. Sarmiento, consejera RRII de Óptima Mayores; Javier Moreno, socio de QMT; Santiago Cabanes, CCO de Aper; Juan Jesús Álvarez, director & Socio Fundador Meridiad; Ercole Rovida, Vice President Sales Iberia LATAM and Italy Intracom Telecom; José Torregrosa, socio de GLOBALFINANZ; Matías Pérez, General Manager de APER; y Tomás Tabasco, Strategy Manager BIP.

Otros miembros de la Comisión de Silver Economy son Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week; Nuria Domínguez Soto, General Manager de SeniorsLeading; Ignacio Fernández Cid, presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia; Pablo Ruiz, director de Innovación y Estrategia Digital en Banco Cooperativo Español; Beatriz Labella, desarrollo de Negocio Grandes Cuentas de Caser; y Elena García de Alcaraz, Head of the Madrid Studio at FJORD by Accenture.

Categoría: NoticiasPor Miguel Ángel Ossorio26/11/2021
Etiquetas: Comisión Silver Economy

Autor: Miguel Ángel Ossorio

http://ecofin.es

Noticias Recientes

MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023
Apunta en tu agenda el Certificado en la Gestión de la Innovación de Madrid Network
13/03/2023
Mujeres financieras protagonizan el 8M en Madrid Woman’s Week
11/03/2023
La Antena MAD FinTech conecta startups de Europa y América
09/03/2023

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in
I PREMIO MADRID NETWORK A LA PROYECCION INTERNACIONAL 2022
MAD FinTech es miembro de Madrid Network

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Últimas noticias

MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023

Próximas citas

22 marzo: Madrid Woman’s Week 2023 | Jornada Creando Valores. Más información e inscripciones.

23 marzo: Webinar de Esker Ibérica sobre factura electrónica. Más info.

Mayo 2023: Foro Ibérico InsurTech en Lisboa (Portugal)

Solo para socios

1 marzo: Reunión preparatoria Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (online).

6 marzo: La Hora de las FinTech con nuestro socios belgas BOLA CONSULTING (presencial).

7 marzo: Jornada “Mejora la gestión de tus impagados a través su automatización” (presencial).

9 marzo: La Hora de las FinTech con nuestros socios AFTERBANKS-ARCOPAY (presencial).

9 marzo: Nuestros socios en Capital Radio con Xelena Niebdala (presencial).

13 marzo: La Hora de las FinTech en Intereconomia (presencial).

15 marzo: Reunión preparatoria Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (online).