Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios

FinTech Radio entrevista a la FinTech que facilita la vida de los bancos

Feb172023
Noticias

Detrás de ‘Afterbanks-Arcopay (grupo Minsait Payments)’ hay una empresa que trabaja en la zona oscura de las apps de los bancos más importantes de España y de otros países, y es la que permite que puedas hacer muchas de las operaciones que hacemos cada día desde el móvil o la web. FinTech Radio (Aquí Radio) lo ha desvelado y explicado.

Fue hace unos días en ‘La Hora de las FinTech’, el programa de entrevistas a directivos del sector FinTech que presenta Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), quien recibió en los estudios de Aquí Radio a Leonardo González, director comercial de Afterbanks-Arcopay (Filial de Minsait Payments).

En la entrevista, pudimos conocer más de cerca una de las FinTech que hacen posible el Open Banking, aunque a ellos les gusta hablar de Open Business porque su modelo de negocio tiene tres ejes: agregación bancaria, Open Banking y Open Data.

La FinTech que facilita la vida de los bancos

La compañía nació como Afterbanks, un servicio de agregación bancaria al que después se añadió Arcopay para entrar en el mundo del Open Banking. Ahora usan las dos marcas en función del mercado, y quieren potenciar y mantener las dos. Son marcas B2B, enfocadas a entidades que ofrecen después los servicios a sus respectivos clientes, en su caso las entidades bancarias.

Uno de estos servicios es el de agregación bancaria, lo que permite que la app de tu banco te ofrezca añadir tus otras cuentas para consultarlas todas en el mismo lugar. Una opción ya imprescindible, pero que supuso derribar resistencias porque implicaba añadir en la app de un banco la información de otro banco: son competencia.

La tecnología permite esto y más, como demuestra otro de los ejes, el Open Banking, que en este caso no solo incluye el acceso a los datos del usuario, sino la posibilidad de realizar pagos de cuenta a cuenta sin tener que configurarlo en el banco. “Es un pago que viene ya digitalizado, como se hace con un pago con tarjeta”, explicó Leonardo González en la entrevista.

Por último, el Open Data implica que en la compañía “hacemos conexiones con empresas de utilities, como energía, agua o telefonía”, explica el directivo, para “ofrecer diferentes tipos de datos para diferentes objetivos”. Es aprovechar la data generada por los bancos para contribuir a mejorar los servicios que ofrecen otras empresas, aunque sean de diferentes sectores.

La llegada de Indra a Afterbanks-Arcopay

Por todas estas capacidades, en 2019, el mayor grupo nacional de tecnología. Indra, se interesó y adquirió Afterbanks para integrarla en Minsait Payments, su filial FinTech; algo que ha permitido a la compañía potenciar su crecimiento y comenzar una internacionalización de la que el directivo da todos los detalles -junto a varios ‘secretos’ de la banca móvil hasta ahora desconocidos- en la entrevista con Aquí Radio, disponible en este enlace.

Imagen: Guillermo Jiménez, director general de AXIS, entrega la presea acreditativa del TopTen FinTech 2022 a Enrique Álvarez, director general de Arcopay. / Foto: Laura Galván.

Categoría: NoticiasPor Miguel Ángel Ossorio17/02/2023
Etiquetas: Afterbanks ArcopayMAD FinTechTopTen FinTech

Autor: Miguel Ángel Ossorio

http://ecofin.es

Noticias Recientes

MAD FinTech y Bélgica unen esfuerzos para innovar en Finanzas
02/10/2023
MAD FinTech se reúne con Economía de la Comunidad de Madrid
13/09/2023
MAD FinTech, nombrado ‘Best Technological Cluster’ en Startup Olé
11/09/2023
Esta es la Amenaza Cibercrimial que pone en jaque a la Banca Digital
19/07/2023
Lo mejor de Cyber FinTech 2023, de un vistazo
14/07/2023
Café FinTech analiza la Factura Electrónica que deberán implementar las empresas de forma obligatoria
04/07/2023

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

Menú
  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in
I PREMIO MADRID NETWORK A LA PROYECCION INTERNACIONAL 2022
MAD FinTech es miembro de Madrid Network
Premio 'Best Technological Cluster' en los Recognition Awards 2023 de Startup Olé

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Últimas noticias

MAD FinTech y Bélgica unen esfuerzos para innovar en Finanzas
02/10/2023
MAD FinTech se reúne con Economía de la Comunidad de Madrid
13/09/2023
MAD FinTech, nombrado ‘Best Technological Cluster’ en Startup Olé
11/09/2023

Próximas citas

17 Octubre 2023: La Noche de las Finanzas

18 Octubre 2023: Congreso ECOFIN

Solo para socios

19 septiembre: Encuentro FinTech Bélgica-España (Lugar: Residencia del Embajador de Bélgica en España).