El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid se ha unido al clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) como Socio Institucional, lo que permitirá a la institución colegial de los mediadores madrileños participar en las actividades y comités de este centro de Innovación.
El acuerdo se firmó hace unas semanas entre Salvador Molina, presidente del clúster MAD FinTech, y Elena Jiménez de Andrade, presidenta del CMSM, en un encuentro que tuvo lugar en el Club Financiero Génova.
Gracias a esta alianza, el Colegio podrá aportar a las empresas adheridas al clúster (más de un centenar, de todos los sectores) su experiencia y conocimiento a la hora de poner en marcha proyectos de Innovación, Colaboración Abierta y desarrollo de nuevos productos y modelos de negocio, especialmente en el sector asegurador, una de las piezas claves de MAD FinTech.

Elena Jiménez de Andrade, presidenta del CMSM, y Salvador Molina, presidente del clúster MAD FinTech, durante la firma del acuerdo.
Por su parte, el clúster permitirá al Colegio generar una relación fluida con otras empresas e instituciones, de manera que puedan tejer alianzas directas con compañías y mejorar procesos que beneficien a los mediadores, a sus clientes y a sus proveedores.
Seguros e InsurTech
El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) trabaja en Comisiones y Grupos de Trabajo enfocados en diferentes ámbitos, entre ellos los Seguros a través de una Comisión que preside Rodrigo Rueda. De ahí la importancia del acuerdo, especialmente de cara a la defensa del papel de los mediadores en los nuevos modelos
de negocio que nazcan de la colaboración propuesta entre empresas por parte del clúster, generalmente basados en herramientas y plataformas tecnológicas.
En poco más de un año de vida, el clúster MAD FinTech ha conseguido posicionarse como el centro de Innovación y Colaboración de referencia en la Comunidad de Madrid y en un pionero y exclusivo punto de encuentro para impulsar el desarrollo de la digitalización de las empresas y los sectores de la economía, afectando, con ello, a la sociedad en su conjunto. Es, de hecho, el único centro de estas características avalado por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y otras instituciones locales, regionales y estatales.