La Comunidad de Madrid se suma al clúster MAD FinTech (Madrid Capital FinTech), junto al Ayuntamiento de Madrid y al Foro ECOFIN, para impulsar el desarrollo de un ecosistema FinTech en Madrid y desde Madrid, que permita reinventar los servicios financieros del futuro, ser laboratorio de ideas que aprovechen las oportunidades de la actual revolución tecnológica y posicionar a Madrid como una Capital Fintech.
Para ello, la Comunidad de Madrid ha suscrito con MAD FinTech un ‘Protocolo General de Actuación entre la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid y la Asociación Clúster Madrid Capital FinTech para potencial el desarrollo e implementación de las tecnologías digitales en las empresas madrileñas del Sector Financiero, que constituye un verdadero ejemplo de colaboración público-privada.
El acuerdo se formalizado el 22 de septiembre entre el viceconsejero de Economía, Empleo y Competitividad de Madrid, Rodrigo Tilve, y el presidente del Foro Ecofin y del Clúster MADFinTech, Salvador Molina, ratificando lo anunciado por el propio Rodigo Tilve el pasado 21 de julio durante la celebración del InnoDay FinTech, que precedió a la Primera Asamblea General de socios del clúster.
Acuerdo Comunidad de Madrid MAD FinTech
De acuerdo al protocolo suscrito, “la Comunidad de Madrid apoyará a MAD FinTech como socio institucional, colaborando como agente impulsor y dinamizador de la colaboración público-privada para la consecución del objetivo común anteriormente descrito, en beneficio del interés general de las empresas y ciudadanos de la Comunidad de Madrid”.
Este convenio permite compartir protagonismo al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid en el objetivo común de convertir a Madrid en la gran Capital FinTech y Financiera dentro de un contexto internacional de grandes capitales digitales de la que ya es parte. En el último ránking internacional, se sitúa a Madrid entre el top ten de capitales FinTech del mundo.
El protocolo firmado crea una Comisión de Seguimiento compuesta por cuatro personas a fin de dar continuidad, concreción y capacidad de acción a esta incorporación de la Comunidad de Madrid al clúster MAD FinTech; así como “la adopción de aquellas acciones que se pudieran considerar necesarias para la mejor implementación del protocolo”.
El clúster Madrid Capital FinTech consolida así sus capacidades de colaboración público-privada y lidera el proyecto común de “reinventar los servicios financieros” en una innovación abierta basada en la colaboración entre empresas y entidades financieras, entre banca y seguros, entre industria financiera y nuevos incumbentes, entre empresa y universidades, entre lo Público y lo Privado.
Pié de foto: Rodrigo Tilve, viceconsejero de Economía y Competitividad, y Salvador Molina, presidente de MAD FinTech, ratifican la colaboración público-privada en pos de Madrid Capital FinTech.