El Clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) prepara una segunda mitad de 2023 repleta de iniciativas para aprovechar la confluencia de realidades positivas y negativas que conviven en el panorama económico actual. Sus socios accederán a eventos, encuentros, formación y algunos proyectos nunca vistos hasta ahora.
Fue el 13 de abril cuando la Junta Directiva de MAD FinTech se reunió en la sede del clúster, en Madrid. Más de una veintena de sus miembros se reunieron en formato híbrido, con asistentes en persona y online, para definir los próximos meses de actividades de esta asociación de empresas y entidades que ya supera de forma holgada los 120 miembros.
Bajo la presidencia de Salvador Molina, participaron los vicepresidentes María Sarabia y César Vacchiano, así como presidentes de los Grupos de Trabajo y Comisiones, entre ellos Nuria López Catalán, Carmen Mª García, Ignacio Jiménez, Marlon Molina, Pablo Ruiz, Javier Castrillo, Sonia de Paz, Antonio Alonso, Carlos Ceruelo, Fernando Crecente, Ignacio Rivero, José Luis Zunni, José Luis Trebolle, Ofelia Santiago, Pedro Saiz y Pilar Gómez-Acebo.
Se contó con la presencia institucional de José Luis Moreno (Comunidad de Madrid), Alejandro Enesco (Ayuntamiento de Madrid), Álvaro Muñoz Camacho (Comunidad de Madrid).
La reunión de la Junta Directiva también contó con Gonzalo Cayón, quien ha sido nombrado nuevo director de Asuntos Públicos de MAD FinTech en sustitución de Allison Castillo, quien aprovechó la reunión para despedirse de los socios y del proyecto en el que ha participado desde su fundación, en febrero de 2020, y que ahora abandona por motivos personales. La Junta Directiva y los socios participantes agradecieron a Allison Castillo su labor en la Gerencia del clúster durante estos más de tres años, y decidieron nombrarla Embajadora de MAD FinTech como título honorífico por su labor desempeñada.
Nuevos proyectos junto al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
Durante la reunión, Alejandro Enesco, por parte del Ayuntamiento de Madrid, desveló los planes para incentivar el trabajo conjunto de los 7 clústeres impulsados desde el consistorio, con el objetivo de crear una Red de Clústeres que cuente con una marca unificada para impulsar de forma más eficiente sus respectivos objetivos.

Desde la Comunidad de Madrid, Álvaro Muñoz destacó que sigue en marcha el proyecto para crear el Hub FinTech en la ciudad de Las Rozas, si bien se ha demorado por la huelga de letrados de la Administración de Justicia, que ha impedido continuar con los trámites necesarios para ello.
Así será el resto de 2023
Los meses que hay por delante serán frenéticos para MAD FinTech y sus socios, con un conjunto de iniciativas que posicionarán al clúster en la vanguardia del impulso al FinTech:
- El 12 de mayo se celebrará la tercera edición del Foro Ibérico InsurTech junto a la Asociación de FinTech e InsurTech de Portugal (AFIP), por primera vez fuera de España, en la ciudad de Lisboa.
- En este evento, 23 proyectos participarán en El Reto, en el segundo Premio a la Innovación tras el éxito de 2022. Será un escaparate para empresas y una oportunidad para tejer alianzas.
- Se publicará la segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy, esta vez bajo la supervisión de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Entre el 21 y el 23 de junio, la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) celebrará un Curso de Verano llamado ‘La revolución de los negocios disruptivos: la era FinTech’, con la colaboración del clúster y de algunos de sus socios para identificar los elementos del modelo de negocio FinTech y poder desarrollar productos y servicios adaptados.
- Se publicará el primer Libro Blanco de la Ciberseguridad FinTech, que se presentará en un congreso que tendrá lugar en julio de 2023 en Madrid.
- En septiembre, miembros del clúster participarán en CiberWoman en la Escuela Nacional de Policía de Ávila: una experiencia inmersiva para potenciar la ciberseguridad en las empresas.
- La compañía Softtek y el Banco Cooperativo Español están preparando el informe FinTech Market Ecosystem 2023, una nueva edición del exitoso estudio que publicaron el año pasado, y que sirve de hoja de ruta para las empresas involucradas en la digitalización financiera.
- En octubre, Foro ECOFIN celebrará sus tradicionales premios, con los Titanes de las Finanzas como plato fuerte abierto a socios que quieran optar a estos prestigiosos galardones.
- Además, el Jurado prepara los TopTen FinTech 2023, el selectivo más importante de España sobre empresas FinTech, que también se nombrará en otoño.
El año 2023 está lleno de retos y oportunidades para los socios de MAD FinTech.
Si aún no formas parte, puedes unirte bajo distintas fórmulas, adaptadas a las capacidades de cada tipo de empresa para que nadie se quede fuera del mayor ‘club’ de innovadores de España.