Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios

Alianza de MAD FinTech y la Universidad Rey Juan Carlos por la Silver Economy

Jun132022
Noticias

El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) impulsarán un programa de investigación sobre personas seniors y co-liderarán la segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy en España y Europa.

El acuerdo de colaboración se firmó en el Rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos en un acto al que asistieron Salvador Molina, presidente de MAD FinTech; Javier Ramos, rector de la Universidad; Luis Cayuela, vicerrector de postgrado de la URJC; Sonia de Paz, profesora del Departamento de Economía Aplicada de la URJC; y Luis Castillo, presidente de la Comisión de Silver Economy del clúster Madrid Capital FinTech.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) es una universidad pública considerada como la primera universidad de la Comunidad de Madrid en su oferta formativa, ya que la Universidad Complutense carece de las disciplinas técnicas y de ingeniería que tradicionalmente complementa la Universidad Politécnica de Madrid.

Javier Ramos, rector de la URJC, y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech, durante la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades.

La URJC tiene cinco campus en Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles. Fue fundada en 1996 y cuenta aproximadamente con 45.458 estudiantes, lo que la convierte en la segunda universidad de Madrid en alumnado y la sexta de España.​

El objetivo de este convenio es el de impulsar un programa de investigación sobre la Silver Economy en España, un nuevo nicho económico que se basa en la adaptación de productos y servicios tradicionales a las necesidades específicas de las personas mayores de 50 años. España, con más de nueve millones de personas mayores de 65 años, es uno de los países con mayor esperanza de vida, por lo que su población de mayores no dejará de crecer durante las próximas décadas, abriendo la oportunidad a las empresas de lanzar estas adaptaciones en el mercado. Y a ello, hay que añadir que España es el mayor receptor de personas mayores, jubilados y rentistas de todo el centro, este y norte de Europa; con especial foco como segundas residencias de ingleses, alemanes y nórdicos.

Segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy en España

Como parte de este convenio, y además de estas investigaciones, con las que se buscará mejorar la aplicación de la Silver Economy al mercado, el clúster y la Universidad Rey Juan Carlos trabajarán de manera conjunta para editar la segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy, el primer trabajo multidisciplinar que analiza la silver economy en España, y que en esa segunda edición abordará nuevos escenarios de interés.

El clúster MAD FinTech trabaja de forma activa en la promoción e impulso de la Silver Economy, con una Comisión específica que busca aglutinar a empresas interesadas en adaptar productos y servicios al colectivo de los mayores, pero que no disponen de las herramientas y el conocimiento necesario de las claves de este fenómeno. Como punto de partida, el Libro Blanco supone un recurso imprescindible, y está disponible en este enlace.

De izquierda a derecha, Luis Castillo, presidente de la Comisión de Silver Economy del clúster Madrid Capital FinTech; Javier Ramos, rector de la Universidad Rey Juan Carlos; Salvador Molina, presidente de MAD FinTech; Sonia de Paz, profesora del Departamento de Economía Aplicada de la URJC; y Luis Cayuela, vicerrector de postgrado de la URJC.

Categoría: NoticiasPor Miguel Ángel Ossorio13/06/2022
Etiquetas: Silver EconomyUniversidad Rey Juan Carlos

Autor: Miguel Ángel Ossorio

http://ecofin.es

Noticias Recientes

MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023
Apunta en tu agenda el Certificado en la Gestión de la Innovación de Madrid Network
13/03/2023
Mujeres financieras protagonizan el 8M en Madrid Woman’s Week
11/03/2023
La Antena MAD FinTech conecta startups de Europa y América
09/03/2023

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in
I PREMIO MADRID NETWORK A LA PROYECCION INTERNACIONAL 2022
MAD FinTech es miembro de Madrid Network

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Últimas noticias

MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023

Próximas citas

22 marzo: Madrid Woman’s Week 2023 | Jornada Creando Valores. Más información e inscripciones.

23 marzo: Webinar de Esker Ibérica sobre factura electrónica. Más info.

Mayo 2023: Foro Ibérico InsurTech en Lisboa (Portugal)

Solo para socios

1 marzo: Reunión preparatoria Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (online).

6 marzo: La Hora de las FinTech con nuestro socios belgas BOLA CONSULTING (presencial).

7 marzo: Jornada “Mejora la gestión de tus impagados a través su automatización” (presencial).

9 marzo: La Hora de las FinTech con nuestros socios AFTERBANKS-ARCOPAY (presencial).

9 marzo: Nuestros socios en Capital Radio con Xelena Niebdala (presencial).

13 marzo: La Hora de las FinTech en Intereconomia (presencial).

15 marzo: Reunión preparatoria Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (online).