Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios

La maternidad influye negativamente en la carrera profesional de las mujeres

La presidenta de la Comisión de Economía con Visión de Género del clúster MAD FinTech y de la Fundación Madrid Woman’s Week, Carmen Mª García, ha presentado junto a la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, y un grupo de mujeres líderes, el estudio ‘Situación de la Mujer en la Economía y la Empresa’, que ha elaborado junto a Bip Consulting.

La maternidad influye negativamente en la carrera profesional de las mujeres

El estudio, nacido de una muestra de más de 600 personas (mujeres y hombres activos en España) y de entrevistas a 20 mujeres directivas de diferentes sectores, desvela cómo 9 de cada 10 mujeres consideran que la maternidad influye negativamente en el desarrollo de su carrera profesional. También, que la pandemia se ha cebado especialmente con ellas; y deja claro que la conciliación es mucho más que mejorar los horarios laborales. “Aquí pensamos que es para que las mujeres se ocupen de sus hijos, pero es para proteger a las familias y que, tanto hombres como mujeres, dediquen su tiempo libre a lo que más les guste”, explicó Isabel Gómez-Mampaso, directora de nuevos productos de movilidad de SCF-HQ. El acto contó con la participación de Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week; Blanca Jiménez, socia de Bip Consulting; Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid; Miguel Ángel Redondo, concejal del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid; y José Luis Moreno, director general del Área de Economía del Ayuntamiento de Madrid.

De izquierda a derecha, Pilar Cutanda, Blanca Jiménez, Belén Martín Sanz, Miguel Ángel Redondo, Begoña Villacís, Carmen Mª García, Pilar Muro e Isabel Gómez-Mampaso.

La Conciliación, el mayor obstáculo

En la presentación, que tuvo lugar el 2 de junio en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en Madrid, y fue retransmitido por streaming, participó Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, quien se enfrentó a unas elecciones como candidata mientras estaba embarazada, lo que considera que llevó a algunas personas a no otorgarle su confianza en las urnas. “Sé lo que es no perdonarse cosas, competir con el presencialismo y saber que muchas mujeres están congelando óvulos porque ‘nunca viene bien quedarse embarazada’”, destacó.

Centro de estudios para ayudar a las empresas

Con este estudio, la Comisión de Economía con Visión de Género de MAD FinTech se posiciona con un centro de estudios que ayudará a las empresas, a las Administraciones y a la sociedad en su conjunto a crear organizaciones más igualitarias y justas, lo que se traducirá en empresas más eficientes. “Todos hemos hecho un esfuerzo, también desde las organizaciones, por crear nuevos focos estratégicos para que los empleados se sientan felices y eficaces”, subrayó Carmen Mª García.

Mujeres líderes

Algunas de las directivas que han participado en el estudio son:
  • Isabel Gómez-Mamposo, directora de nuevos productos de movilidad de SCF-HQ.
  • Pilar Muro, presidenta de Chairwoman;
  • Belén Martín Sanz, directora Territorial Castilla y León de CaixaBank; y
  • Pilar Cutanda, CFO de la Saudi Spanish Train Project Company, alta velocidad entre Meca y Medina,
Durante la presentación, compartieron algunas de sus reflexiones y destacaron la gran importancia de que hombres y mujeres vayan de la mano en esta carrera por la Igualdad. “Un problema del 100% no se resuelve hablando solo con el 50%”, explicó Blanca Jiménez Anabitarte, socia de Bip Consulting.
El evento completo puede volver a visualizarse a continuación:
Categoría: NoticiasPor MAD FinTech08/06/2021

Autor: MAD FinTech

Noticias Recientes

Foro Ibérico InsurTech 2023, en Intereconomía
31/03/2023
MAD FinTech pone en marcha el Lab Ciber-Fintech
28/03/2023
MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023
Apunta en tu agenda el Certificado en la Gestión de la Innovación de Madrid Network
13/03/2023

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in
I PREMIO MADRID NETWORK A LA PROYECCION INTERNACIONAL 2022
MAD FinTech es miembro de Madrid Network

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Últimas noticias

Foro Ibérico InsurTech 2023, en Intereconomía
31/03/2023
MAD FinTech pone en marcha el Lab Ciber-Fintech
28/03/2023
MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023

Próximas citas

Mayo 2023: Foro Ibérico InsurTech en Lisboa (Portugal)

Solo para socios

12 abril: Reunión exclusiva para socios preparatoria del Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (Sede de Mapfre, 17.00 horas).

13 abril: Reunión de la Junta Directiva de MAD FinTech.

17 abril: Café FinTech en la Plaza Mayor.