Saltar al contenido
MAD FinTech
MAD FinTechMAD FinTech
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • English
  • Nosotros
  • Beneficios
  • Cuotas
  • Socios
  • Staff
  • Noticias
  • Sala de Prensa
  • Área de Socios
  • English

Las TopTen FinTech 2021 reclaman mayor facilidad para emprender e innovar en España

Mar222021
Nota de prensaNoticias

El Cluster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) ha reconocido, por quinto año, a las 10 compañías FinTech más destacadas del panorama nacional por sus innovaciones, nuevos lanzamientos y contribución al impulso del sector FinTech, con el selectivo TopTen FinTech 2021. Según Salvador Molina, presidente de MAD FinTech, se trata de «diez entidades absolutamente sólidas que tener como referentes para cualquiera que quiera fijarse en cómo está evolucionando esta disrupción”:

  1. Aplazame
  2. BilliB
  3. Bnext
  4. Finizens
  5. Imagin
  6. October
  7. Pleo
  8. Qonto
  9. SeniorsLeading
  10. Woonivers

El acto de entrega de galardones tuvo lugar en CaixaForum Madrid el pasado 17 de marzo y contó con Carlos San Basilio, secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, como invitado de excepción para hacer entrega de los trofeos a las TopTen FinTech 202.

Representantes, fundadores, directivos y CEOs de estas FinTech asistieron al acto de proclamación, donde recogieron sus trofeos acreditativos y comentaron sus principales retos para este 2021. Entre ellos estuvieron Jorge Guillamet, director comercial de Aplazame; Roberto Ceruelo, CEO de BilliB; Alfonso Sáinz de Baranda, director de desarrollo de negocio de Bnext; Giorgio Semenzato, cofundador y CEO de Finizens; Benjami Puigdevall, CEO de Imagin; Pablo Casals, director de ventas de October España; Aiyana Moorhead, country manager España de Pleo; Carles Marcos, country manager España de Qonto; Luis Castillo, CEO de SeniorsLeading; y Antonio Cantalapiedra, cofundador y CEO de Woonivers.

 

Retos y oportunidades

Los directivos reunidos coincidieron en las oportunidades de crecimiento para el sector digital que está generando la crisis, si bien la cara negativa es la ausencia de recuperación en sectores esenciales para la economía, como destacó Roberto Ceruelo (BilliB), y la falta de un marco jurídico en España que permita desarrollar de manera rápida y eficaz estos negocios. “En España, las Administraciones Públicas están en shock y no vemos que vayan a hacer cambios necesarios para que esa demanda vaya a ser servida, y no infraservida”, destacó Antonio Cantalapiedra (Woonivers).

A pesar de esas dificultades, dos de las TopTen FinTech 2021 han entrado en España durante este convulso periodo. Son Pleo y Qonto, que destacaron que “hay un mercado grande de gente joven y con experiencia muy dispuesta a trabajar”, explicó Aiyana Moorhead (Pleo), en un país “con un talento muy bueno y con capacidad de economía basada en la pyme y el autónomo”, en palabras de Carles Marcos (Qonto), quien, por otra parte, destacó como puntos débiles la burocracia para crear una empresa, así como la visión desde fuera de falta de eficiencia y escasa capacidad de innovar (de esto último puntualizó que “yo creo que esto es todo lo contrario”), pero España “va más a lo pequeño, mientras que en otros países la economía y la estructura empresarial ayuda a crecer”.

Si algo caracteriza a España es su rápida adopción de estas tecnologías financieras, como destacó Alfonso Sáinz de Baranda (Bnext) al reconocer que durante este año de crisis habían notado cómo el uso de los pagos digitales había aumentado, aunque siga conviviendo con el dinero en efectivo. De ahí que Jorge Guillamet (Aplazame) anunciara el próximo lanzamiento de una tarjeta virtual en la app de Aplazame, lo que permitirá pagar en cualquier comercio con ella, esté o no asociado a su plataforma.

Las empresas se mueven para seguir respondiendo a una demanda que pide nuevos usos mientras “la banca se encuentra todavía en un proceso de transformación”, como afirmó Giorgio Semenzato (Finizens). Esto abre una ventana de oportunidad a la colaboración Banca-FinTech, especialmente para estas startups, que “por mentalidad y cultura” tienden a ser rápidas y flexibles, como explicó Pablo Casals (October).

En ocasiones, la propia banca se lanza al mercado con una FinTech nacida en su seno, como ha hecho CaixaBank con Imagin, que ha pasado de ser un neobanco a una plataforma más compleja. “Ha dejado de ser una plataforma de banca móvil para serlo de lifestyle”, con experiencias de ocio y “un servicio financiero que pasa de ser el foco a una parte más de la propuesta de valor”, destacó Benjami Puigdevall (Imagin). Un modelo digital en el que los servicios se hibridan para ofrecer un potencial que va más allá de lo financiero. Y un fenómeno que no entiende de edades, como demostró Luis Castillo (SeniorsLeading), cuya FinTech se enfoca en los senior: mayores de 65 años con una capacidad de gasto estimada en 15 billones de euros en todo el mundo para este 2021, 3,5 millones de ellos en Europa. “La silver economy es el nuevo territorio FinTech”, afirmó.

 

Sandbox y colaboración público-privada

Los trofeos a estas innovadoras FinTech fueron entregados por Carlos San Basilio, secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, quien reconoció que “tenemos una asignatura pendiente” a la hora de facilitar la creación de empresas en España. “De forma recurrente, los Gobiernos intentan poner en marcha estrategias para facilitar la creación de empresas y su crecimiento, y salir del universo micropyme, que es un factor diferencial, pero no necesariamente es el mejor”, asumió, y anunció una consulta pública para poner el foco en estos temas.

San Basilio aprovechó para destacar el papel que jugará el Sandbox en el desarrollo concreto del sector Financiero y FinTech. En mayo se anunciarán los proyectos -de entre los 67 presentados- que entrarán en la primera ronda, y que servirán para marcar el camino de un entorno regulado con el que el Gobierno intenta “apoyar al sector privado” para que pueda desarrollar productos y servicios basados en tecnología que sirvan a la demanda de los usuarios.

 

Streaming de la proclamación

El  evento fue retransmitido por streaming por Youtube, y puedes volver a ver la ceremonia desde esta grabación.

Categorías: Nota de prensa, NoticiasPor MAD FinTech22/03/2021

Autor: MAD FinTech

Noticias Recientes

Foro Ibérico InsurTech 2023, en Intereconomía
31/03/2023
MAD FinTech pone en marcha el Lab Ciber-Fintech
28/03/2023
MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023
MAD FinTech se reúne en Baker McKenzie
18/03/2023
Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech
16/03/2023
Apunta en tu agenda el Certificado en la Gestión de la Innovación de Madrid Network
13/03/2023

Contáctanos

Plaza Jacinto Benavente, 2 4ª Planta – 28012 Madrid (España).
contacto@madfintech.es

Información legal

  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Twitter Linkedin-in
I PREMIO MADRID NETWORK A LA PROYECCION INTERNACIONAL 2022
MAD FinTech es miembro de Madrid Network

Alianzas internacionales

Asociación Fintech e Insurtech de Portugal (AFIP)
FinTech Connector (Nueva York)
Finnance Innovation (París)
Fintech District (Milán)
Fintech Scotland (Edimburgo)
Cluster For Energy Technologies (Varsovia)
Dbh Innohub Kft y Omnipack First Hungarian Packaging
Technology Cluster (Budapest)
Computerworld University
EIT Digital (Bruselas)

Alianzas nacionales

Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD)
Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (CMSM)
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
Club Financiero Génova (CFG)
Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC)

Últimas noticias

Foro Ibérico InsurTech 2023, en Intereconomía
31/03/2023
MAD FinTech pone en marcha el Lab Ciber-Fintech
28/03/2023
MAD FinTech firma la alianza SOS Mayores del Observatorio Español de Violencia de Género Digital
21/03/2023

Próximas citas

Mayo 2023: Foro Ibérico InsurTech en Lisboa (Portugal)

Solo para socios

12 abril: Reunión exclusiva para socios preparatoria del Foro Ibérico InsurTech Lisboa 2023 (Sede de Mapfre, 17.00 horas).

13 abril: Reunión de la Junta Directiva de MAD FinTech.

17 abril: Café FinTech en la Plaza Mayor.