Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) ha constituido una Mesa de Proyectos para asesorar y canalizar el acceso a los fondos europeos NextGenerationEU para todas las empresas que ya están adheridas al clúster, y que ofrece a empresas de cualquier sector que quieran optar a esta vía de financiación europea.
Los fondos NextGenerationEU, con una dotación que supera los 70.000 millones de euros, buscan la reactivación de las empresas mediante la financiación directa de proyectos innovadores que permitan la supervivencia de sector enteros de la economía. Estos fondos llegarán a los diferentes Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, que abrirán convocatorias de ayudas específicas, en un proceso que durará varios meses y cuyo funcionamiento es todavía incierto.
La Mesa de Proyectos busca dar forma a estas propuestas para adaptarlas a los requisitos que plantee cada convocatoria de ayudas, así como buscar posibles sinergias entre las empresas asociadas a MADFinTech, de manera que se puedan presentar proyectos robustos, que tengan garantías para lograr los fondos.
MADFinTech prepara proyectos NextGenerationEU
Desde MAD FinTech llevamos varios meses trabajando para optar a esta financiación extraordinaria para reactivar la economía. Además de constituir la Mesa de proyectos, se han abierto cauces de comunicación con las Administraciones implicadas para facilitar la colaboración y la canalización de proyectos a las distintas convocatorias que se pondrán en marcha.
El presidente de la Comisión de Turismo de MADFinTech, Fernando Gallardo, constituyó la Mesa de Proyectos con el objetivo de que expertos recogieran y evaluaran las iniciativas presentadas por las empresas adheridas al clúster. “Se trata de acentuar el proceso de filtración de proyectos, selección de empresas y validación para que lleguen a los Ministerios y las Comunidades Autónomas en las mejores condiciones”, explica Gallardo.
“Se busca que no sean proyectos básicos, sino proyectos reactivos que ayuden y generen sinergias para reactivar la economía y, sobre todo, mirando que todos, o casi todos, sean con consorcios”, añade.
Invitación a presentar nuevos proyectos
La Mesa de Proyectos está abierta a todas las Comisiones y Grupos de Trabajo de MADFinTech, de manera que cualquier empresa adherida al clúster puede presentar ya sus propuestas.
De momento, se está trabajando en la preparación de una veintena de proyectos, que ese encuentran en las fases de evaluación y aprobación. Los siete más adelantados pertenecen a la Comisión de Turismo, a los que en breve se sumarán otros de las Comisiones de Silver Economy, Seguros, Crédito a Empresa, Crédito a Particulares, PropTec y Economía con Visión de Género.
Desde MADFinTech se invita a todas las empresas que quieran optar a estos fondos a adherirse al clúster, para comenzar a trabajar de inmediato con la Mesa de Proyectos. así como con las más de cien empresas que ya forman parte de este gigantesco hub, nacido de la mano del Foro Ecofin y el Ayuntamiento de Madrid, con la participación de la Comunidad de Madrid, y que forma parte de la Plataforma Europea de Clústers de la Unión Europea.
MADFintech, Centro de Innovación Abierta
El objeto de MAD FinTech es favorecer la innovación abierta en el ámbito financiero, tanto en el sector financiero como en otros sectores en los que los servicios financieros puedan ser una herramienta de transformación. Uno de sus objetivos fundacionales es apoyar a las empresas de cualquier tamaño para que sus negocios puedan crecer, digitalizarse e internacionalizarse.
Las ayudas no llegarán, previsiblemente, hasta mediados de 2021, por lo que ahora es el momento de comenzar a dar forma a los proyectos candidatos. Se trata de un proceso un tanto largo que requiere ser guiados por los mejores, y ahí es donde MAD FinTech más aporta, con la elaboración de proyectos conjuntos entre empresas, para ganar entidad y opciones de hacerse con los fondos NextGenerationEU, que otorgan mayor relevancia a aquellas propuestas que sean innovadoras e impliquen colaboración público privada.
Para ayudar a los socios del clúster y a empresas interesadas a resolver sus dudas, se ha habilitado la dirección de email nextgenerationeu@madfintech.es
Webinar: ¿Cómo optar a los fondos NextGenerationEU?
Para aquellas empresas que estén interesadas o necesiten más información, el próximo lunes 25 de enero a las 17,30 horas se celebrará un Webinar informativo, con la participación de Fernando Gallardo, en el que se detallarán los trabajos realizados por MADFinTech y cómo optar a los fondos NextGenerationEU.
Día: Lunes, 25 de enero.
Hora: 17, 30 horas.
Dónde: Online. (Para recibir el enlace es necesaria la inscripción previa)
Para poder participar, es es necesario rellenar este cuestionario.