La Comisión de Turismo de MADFinTech ha creado la primera alianza estratégica de cadenas hoteleras españolas para buscar juntas soluciones en materia de digitalización y sostenibilidad. El proyecto, que está abierto a nuevas incorporaciones, ya ha integrado a Alma Hoteles, Castilla Termales, Fontecruz Hoteles, Hospes Hotels, One Shot, Only You Hotels, Room Mate Hotels y Único Hotels.
Innovación en los hoteles españoles
El acuerdo, que ha sido bautizado como ‘Alianza de Cadenas Hoteleras para la Digitalización y la Sostenibilidad del Turismo’, pretende trabajar de manera conjunta en proyectos que opten a los fondos de reconstrucción europea Next Generation EU. La prioridad son proyectos de I+D, aunque también aquellos que se enfoquen hacia la prospección de nuevos mercados turísticos, así como a la exportación del Know-how turístico español al resto del mundo. La recién creada alianza ya trabaja en el desarrollo de una plataforma de conocimiento del cliente.
El objetivo de los proyectos de la Alianza es «personalizar al máximo la oferta hotelera y automatizar algunos procesos de gestión interna, a partir de un análisis integral de Business Intelligence, que recopile datos de ventas, mercados o consumidores, para facilitar la toma de decisiones y estrategias correctas».
Una unión para salir más fuerte de la crisis
Para el presidente y fundador de Room Mate, Kike Sarasola, «este tipo de iniciativas es vital en el momento que atravesamos. 2021 va a ser el año de la colaboración y de las sinergias entre compañías para impulsar de nuevo el turismo, la marca España y en este caso, para acceder de manera conjunta a los fondos europeos, que serán clave en la recuperación del sector». Por su parte, el director corporativo de Alma Hotels, Héctor Añon, considera que «esta situación ha demostrado que el que quiere hacer algo encuentra el medio».
El presidente de la Comisión de Turismo de MAD FinTech, Fernando Gallardo, destaca que es la primera vez que un grupo tan numeroso y tan caracterizado de cadenas hoteleras se une para trabajar junto.»No sólo con el objetivo de concurrir en las mejores condiciones posibles a la financiación a fondo perdido que plantea la Unión Europea, sino para promover la internacionalización de empresas turísticas españolas», concluye.
Para el presidente de MAD Fin Tech, Salvador Molina, «el sector turístico está buscando soluciones para convertir esta cris en oportunidad y MAD FinTech es un modelo de cómo se puede impulsar esa colaboración público-privada para la aplicación de las nuevas estrategias digitales en el turismo.